top of page

¿Qué diferencia a un jet ligero de un jet ultra-long range?

  • iJet
  • 15 jul
  • 3 Min. de lectura

En el universo de la aviación privada, no todos los jets son iguales. Aunque desde fuera puedan parecer simplemente “aviones pequeños y lujosos”, existen diferencias abismales entre, por ejemplo, un jet ligero y un jet ultra-long range. Saber distinguirlos no solo es interesante para los amantes de la aviación, sino imprescindible para quienes planean contratar vuelos privados, ya sea por negocios, ocio o necesidades especiales.

Hoy en iJet Aviation te explicamos las principales diferencias entre estos dos tipos de jets: tamaño, alcance, velocidad, confort, costes y los perfiles de uso más habituales. Porque en aviación privada, elegir bien es sinónimo de viajar mejor.



1. Alcance: la diferencia más determinante

  • Jets ligeros (Light Jets)Su alcance suele oscilar entre 2.000 y 3.700 km (aprox. 1.100-2.000 millas náuticas). Esto les permite cubrir rutas regionales o nacionales, como:

    • Madrid – Londres

    • París – Roma

    • Nueva York – Miami

    En términos de tiempo, hablamos de vuelos de 2 a 3,5 horas.


  • Jets ultra-long range (ULR Jets)Aquí entramos en otro mundo: pueden volar entre 11.000 y 14.800 km (aprox. 6.000-8.000 millas náuticas) sin escalas. Con ellos es posible conectar:

    • Londres – Singapur

    • Nueva York – Dubái

    • Hong Kong – París

    Su autonomía permite vuelos de 12 a 16 horas sin repostar. Ideal para rutas intercontinentales o para quienes buscan volar sin interrupciones.



2. Capacidad y confort a bordo

  • Light Jets

    • Capacidad: 4 a 7 pasajeros

    • Cabina más compacta, normalmente no permite estar de pie (altura interior entre 1,40 m y 1,50 m).

    • Asientos cómodos pero limitados en espacio.

    • Suelen tener un lavabo básico (algunos ni siquiera).

    • Pequeña área para snacks y bebidas.

    Perfecto para vuelos cortos donde no se requiere gran lujo a bordo.

  • Ultra-Long Range Jets

    • Capacidad: 12 a 19 pasajeros

    • Cabinas amplias y espaciosas, con alturas interiores de 1,80 m o más, permitiendo estar de pie.

    • Salones separados: zona de descanso, zona de reuniones, comedor.

    • Asientos totalmente reclinables que se convierten en camas.

    • Cocina completa (galley) capaz de ofrecer catering gourmet.

    • Lavabos espaciosos, algunos con ducha.

    • Equipados con sistemas avanzados de entretenimiento, conectividad global y ambiente personalizable (luces, temperatura, etc.).

    Son auténticos “pisos voladores”, pensados para viajes largos en absoluto confort.



3. Velocidad y rendimiento

  • Light Jets

    • Velocidad crucero: entre 700 y 780 km/h.

    • Ideales para pistas más cortas, incluso aeródromos regionales, lo que les otorga flexibilidad para llegar a aeropuertos más cercanos al destino final.

    • Consumo de combustible relativamente bajo.

  • Ultra-Long Range Jets

    • Velocidad crucero: entre 900 y 950 km/h.

    • Necesitan pistas más largas para operar, por su peso y tamaño.

    • Diseñados para máxima eficiencia en vuelos de larga distancia.

    • Consumo considerablemente mayor, pero optimizado para el alcance extremo.



4. Costes operativos

  • Jets ligeros

    • Precio de adquisición: entre 3 y 9 millones de USD, dependiendo del modelo.

    • Coste operativo aproximado: 2.000 – 3.000 USD por hora de vuelo.

    • Tarifas de alquiler (charter): entre 2.000 y 4.000 EUR/hora en Europa.

  • Ultra-Long Range Jets

    • Precio de adquisición: entre 45 y 75 millones de USD o más.

    • Coste operativo: fácilmente 6.000 – 10.000 USD por hora de vuelo, o incluso más.

    • Tarifas de alquiler (charter): entre 8.000 y 15.000 EUR/hora, dependiendo de la aeronave y los servicios contratados.

Aunque el precio es muy superior, para vuelos intercontinentales el coste se amortiza por la posibilidad de evitar escalas, hoteles adicionales y las horas ganadas en trayecto.



5. Usos habituales

Light Jets suelen elegirse por:

✅ Viajes rápidos de negocios entre ciudades europeas o estadounidenses.

✅ Escapadas de fin de semana.

✅ Rutas donde el pasajero valora privacidad pero no necesita gran lujo o alcance.

✅ Operaciones en aeropuertos pequeños o con pistas cortas.


Ultra-Long Range Jets están pensados para:

✅ Viajes intercontinentales de ejecutivos que necesitan dormir a bordo y aterrizar listos para trabajar.

✅ Trayectos de personalidades públicas, diplomáticos o artistas con altas exigencias de privacidad.

✅ Transporte de grandes equipos de trabajo en una sola aeronave.

✅ Evitar escalas y minimizar tiempo total de viaje.



Modelos más conocidos

Light Jets populares:

  • Cessna Citation CJ2 / CJ3

  • Embraer Phenom 300

  • Learjet 75

  • HondaJet Elite II

Ultra-Long Range destacados:

  • Gulfstream G650ER

  • Bombardier Global 7500

  • Dassault Falcon 8X

  • Gulfstream G700



¿Cuál elegir?

La elección entre un jet ligero y un ultra-long range depende 100% de las necesidades del pasajero, en iJet estudiaremos su caso en concreto y la recomendaremos la compra del avión que más se adapte a él.

Comentarios


bottom of page